Mostrando entradas con la etiqueta Robótica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robótica. Mostrar todas las entradas
Un grupo de vallisoletanos en el All Japan Robot-Sumo Tournament de Tokio
Entre el 12 y 13 de diciembre dos grupos de españoles participarán en la categoría ‘Sumo autónomo de 3 kg’ en Tokio, Japón, donde el objetivo es que haya un enfrentamiento entre robots y que el mejor diseño gane.
Crea tu propio escáner 3D de mano DIY con Kinect y Raspberry Pi
Crear un escáner 3D de mano es más sencillo de lo que parece cuando tenemos dos piezas del puzle como Kinect y Raspberry Pi 2.
Este se trata de una prueba de concepto creada por Mario Lukas, así que incluso puede ser mejorada, sobre todo en lo que respecta a su aspecto.
Con tu propio aire acondicionado DIY dejarás de pasar calor
Este drone permite llevar a una persona
Una nueva tecnología de impresión 3D quiere plantear una alternativa a la fabricación industrial
La evolución de las impresoras 3D sigue tratando de plantear alternativas a los procesos de fabricación industrial, y ahora llega una alternativa que podría ser útil en esa transición. Neil Hopkinson, profesor de ingeniería mecánica en la Universidad de Sheffield, lleva ya años trabajando en la sinterización de alta velocidad, y la tecnología está ya en una fase avanzada de su desarrollo.
Este robot podría construir tu próxima casa… en sólo dos días
Llevamos miles de años creando edificaciones a base de ladrillos, y a pesar de toda la tecnología que nos rodea, parece que seguiremos haciéndolo de una forma parecida. La cuestión es conocer cuándo y cómo meter al robot en el proceso, para lo que tiene respuesta un ingeniero australiano, creador de Hadrian.
Así es el robot de Google que comprueba el lag de Android
El tiempo de respuesta en una pantalla táctil puede parecernos inapreciable en un dispositivo Android. Es cierto que algunos son más rápido que otros pero por norma general es difícil captar con el ojo humano ese pequeño lag que se produce entre el toque y la acción que debe de realizar. Google hace pruebas con los diferentes dispositivos Android y hace un par de días han compartido con nosotros cómo se realiza esta comprobación.
Carrera de drones entre columnas, al estilo Star Wars
Así es el primer exoesqueleto para trabajadores de fábricas: hasta 10 veces más fuertes
Desarrollan un nuevo exoesqueleto dirigido a trabajadores de fábricas, permitiéndoles mover y transportar pesadas piezas con poco esfuerzo.
Hoy en día cada vez son más los robots que sustituyen a humanos en fábricas para realizar determinadas tareas, pero las máquinas no pueden hacerlo todo.
Hay procedimientos que no pueden programarse, simplemente porque en cada ocasión se hacen de una manera. Por ejemplo, a la hora de desmontar vehículos diferentes.
Así, la mano de obra es necesaria, sin embargo los trabajadores se enfrentan a piezas pesadas y difíciles de mover que con el paso del tiempo acaban provocando lesiones.
Desde el Instituto de Investigación Fraunhofer IAO han mostrado lo que es capaz de hacer su exoesqueleto para trabajadores Robo-Mate. Se trata de una serie de módulos que la persona se coloca y le permite soportar cargas hasta 10 veces más pesadas.
Por ejemplo, a la hora de levantar el asiento desmontado de un vehículo con un peso de 15 kilogramos, el trabajador sentiría que está llevando en sus brazos un objeto de poco más de un kilogramo.
El exoesqueleto para trabajadores se compone de diferentes módulos dependiendo de la zona en la que vayan colocados. Los módulos para brazos usan motores para soportar la carga, los módulos del tronco se dirigen a estabilizar y proteger la espalda y la columna vertebral para evitar malas posturas, y por último los módulos para piernas actúan como una especie de asiento sobre el que el operario podría apoyarse en una situación más relajada si necesita estar de cuclillas.
El Robo-Mate podría ser un elemento habitual en las fábricas europeas dentro de unos años. De momento es un prototipo que, pese a ser parcialmente funcional, todavía es muy aparatoso y “bruto”, en el sentido en que todos los motores y cables están a la vista, provocando cierto rechazo al trabajador para ponérselo.
BattleBots: Competición de robots destructores
Dentro de muy poco se va a celebrar una competición de robots destructores en San Francisco (Estados Unidos) donde los mejores Makers del momento presentarán sus robots y lucharán a muerte en un ring.
Este robot va a imprimir en 3D un puente entero de acero
Hasta el momento la impresión 3D ha ido formado parte poco a poco de diversas disciplinas en búsqueda de abaratar costes y tener siempre al alcance herramientas o artículos de forma casi inmediata. Es así como hemos visto la participación de la impresión 3D en campos como la medicina y últimamente en el espacio, entre muchas otras.
Programación, robots y demás asesinos del cuaderno de verano
Los asesinos del cuaderno de verano. Puede sonar duro, pero la realidad es que el entretenimiento de los más pequeños durante el periodo estival ha cambiado de forma muy significativa en los años más recientes. Internet, los gadgets y un enorme movimiento que recorre todo el mundo, y que intenta enseñar las nuevas tecnologías de una forma amena y muy práctica.
Proyectos para sacar partido a tu Raspberry Pi
La Raspberry Pi ha sido la semilla de toda una "revolución maker", y aunque originalmente este miniPC fue concebido como una solución orientada a entornos educativos, sus posibilidades y prestaciones pronto han logrado convertirlas en base de todo tipo de proyectos hardware, a cual más original.
Hace poco vimos una lista de tutoriales y páginas para comenzar a usar nuestra Rasberry y ahora, hemos querido hacer una lista con 13 de las ideas para la Raspberry Pi que más me han gustado de una lista infinita de proyectos que se pueden llegar a realizar.
El robot "samurai"
Los brazos robóticos programables han revolucionado la industria de la fabricación. Gracias a ellos se pueden fabricar millones de artículos en pocos días, a un precio mucho más barato que una cadena de montaje tradicional. Desde los coches a los chips informáticos o los smartphones, gracias a los robots podemos disfrutar de dispositivos que con otros medios costarían más caros, o tardarían mucho más en fabricarse.
Ver a robots caerse solos es la mejor terapia contra la tristeza
¿Por qué la imagen de robots cayéndose de manera torpe nos produce tanta risa? No lo sabemos, pero sí que las finales del desafío de DARPA están produciendo muchas carcajadas.
Un dron barato que te sigue y te graba allí donde vayas
Los fanáticos de cámaras de aventura como la GoPro Hero van a adorar esta idea. Imaginemos una cámara voladora capaz de grabar nuestras peripecias desde una perspectiva en tercera persona. Imaginemos que esa cámara puede acompañarnos desde delante o seguirnos esquivando los obstáculos.
¿Controlar la casa inteligente con la mente? Sí, por favor
Cada vez tenemos más equipos conectados en casa que debemos aprender a controlar desde múltiples interfaces en ocasiones complejas de utilizar. ¿No sería posible unificarlos en algún sistema más natural?
X-Wing drone, nuestro sueño hecho realidad
Reconócelo, sabías que este momento iba a llegar tarde o temprano, un drone del X-Wing ya existe y seguramente será sólo el primero que veamos.
Seguramente ya te suene Olivier C, el creador de otros drones inspirados en naves de Star Wars; saltó a la fama con un drone del Halcón Milenario, y desde entonces hizo otros modelos como un Tie Interceptor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)